Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

[IMAGE] Humor: Máquinas inteligentes

-Dado el ritmo que lleva la tecnología, sugiero que dejemos las matemáticas a los robots y salgamos a jugar fuera
Viñeta de Calvin & Hobbes (Bill Watterson)

[DATATIP] Educando a Nativos Digitales


En más de una ocasión hemos hablado sobre el complejo tema de la educación en los tiempos actuales, donde los niños llegan a la escuela manejando la tableta mejor que su profesor. Sin embargo, estas habilidades técnicas no deben confundirse con poseer un gran conocimiento de las TIC, recordemos que la potencia sin control no sirve de nada, y si todos estos medios no se enfocan como es debido podemos estar perjudicando a los que están aprendiendo.

[NEWS] Wikipedia supera el millón de artículos en español

Wikipedia anunció que superó el millón de artículos escritos en español, llegando a un total de 1.016.789 artículos. Todavía está por detrás de los más de 4,2 millones de escritos que hay en inglés, 1,5 millones en alemán y 1,3 millones en francés. 

 “No se trata solo de un millón de entradas diferentes, sino del trabajo conjunto de cientos de miles de personas en todo el mundo de habla hispana que, con su contribución individual, aportan a la creación de un proyecto colectivo que está en permanente actualización”

indicó la enciclopedia online en un comunicado. 

Wikipedia tiene en total 25 millones de artículos en 271 idiomas, recibiendo 2 millones de visitas por hora.

Fuente: FW

[DATATIP] 12 frases de un genio, Leonardo da Vinci

"Hay tres clases de personas: aquellas que ven, aquellas que ven lo que se les muestra y aquellas que no ven".

"Si es posible, debe hacerse reír hasta a los muertos".

"La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte".

"El pintor que en nada duda, pocos progresos hará en el arte".

"Aquellos que se enamoran solo de la práctica, sin cuidar de la exactitud o de la ciencia, son como el piloto que se embarca sin tomín ni aguja, y nunca sabrá dónde va a parar".

[IMAGEs] El libro y la lectura, según Forges

Continúa:

[IMAGE] ¿Cómo te ha ido en la escuela?

"Bueno, sí, podríamos leer tu blog... o podrías simplemente decirnos cómo te ha ido hoy en la escuela"

[DATATIP] Más de 1.000 herramientas web gratuitas

Existen en la red de redes una enorme variedad de recursos, o herramientas web, que nos permiten realizar todo tipo de tareas como retoque fotográfico, crear un cómic, o grabar nuestra voz; tareas para las que normalmente necesitaríamos instalar un programa en nuestro ordenador.

Su gran ventaja es que puedes utilizarlas en cualquier ordenador, sin necesidad de registrarnos ni de instalar nada, todo directamente en nuestro navegador; personalmente páginas como Flexer me han sacado de más de un apuro, editando de una forma básica fotografías sin necesidad de Photoshop, salvando las distancias.

Os dejo un enlace donde se recopilan nada menos que mil enlaces a herramientas web con las que podremos dibujar, entrenar nuestra memoria, crear banners, traducir textos, convertir medidas, componer melodías...

Enlace Blog Juanduland

[IMAGE] El antecedente de la "World Wide Web"


Es una biblioteca, cariño... Una especie de versión antigua de la "World Wide Web"

[NEWS] La Informática se equipara con la Física, Química y la Biología en el Bachillerato inglés

La asignatura de informática dejará de ser algo accesorio en Reino Unido, para pasar a convertirse en una materia troncal, válida para la media del alumno. Estos significa que en materia de educación, la informática (Computer Science) pasa a considerarse la cuarta ciencia, junto a la Física, Química y Biología.

El departamento de educación inglés comenta lo que supondrá este cambio:

Significará millones de niños aprendiendo a programar para poder ser creadores activos y controlar la tecnología, en lugar de ser simplemente usuarios pasivos

Es fundamental aprender física, porque vivimos en un mundo regido por sus leyes; es importante aprender latín, puesto que ha sido la base de múltiples lenguas actuales, y por el mismo motivo, al vivir en un mundo plagado de computadoras, es fundamental comprender su funcionamiento:

[NEWS] Aprendices visuales, cuentos para niños con autismo

Hace tres años, Miriam Reyes Oliva, actualmente una de las responsables del proyecto "Aprendices Visuales" compartía en Internet un cuento llamado "El calzoncillo de Jose", un cuento que había realizado para un familiar con autismo.

A partir de entonces, familias de todo el mundo le escribieron agradeciéndole haber compartido ese libro, ya que no encontraban apenas libros con pictogramas, el tipo de material que los niños con autismo necesitan.

Así nacería el proyecto "Aprendices Visuales", una iniciativa sin ánimo de lucro que consiste en la creación, producción, distribución y difusión de cuentos infantiles para niños con necesidades especiales de aprendizaje. Los cuentos están adaptados a pictogramas y están desarrollados especialmente para niños con TGD y otras dificultades de aprendizaje.